PRENSA
Yahaira Ochoa Ortiz
Coordinadora de Comunicación
Salud Justa Mx
Organizaciones piden posicionar el tema en la agenda política con miras hacia una política nacional sobre alcohol
La normalización del consumo de alcohol y sus consecuencias son un grave problema de salud pública, además de un fuerte detonante de la violencia. En México, se estima que alrededor del 15% de las muertes registradas en el año 2022 (42,000 muertes) fueron atribuibles...
En el marco de la presentación del paquete económico 2025, la ausencia de ajustes al impuesto especial sobre bebidas alcohólicas es una oportunidad perdida para la salud pública
En México el 87% de la población afirma que es fácil comprar alcohol y el 60% considera que el alcohol es relativamente barato.1 Fortalecer la estructura e incrementar las tasas del IEPS sobre bebidas alcohólicas podría generar más de $30 mil millones de pesos...
Organizaciones de la sociedad civil e investigadores urgen al gobierno un plan nacional para el control del consumo de alcohol
En México cada hora mueren cuatro personas debido a causas atribuibles al consumo de bebidas alcohólicas. Académicos, investigadores, especialistas y activistas urgieron a las autoridades nacionales a establecer, impulsar e implementar una política nacional para el...
El consumo de alcohol aumenta la violencia hacia las mujeres
1 de cada 3 mujeres que sufrieron agresiones por parte de sus parejas, declaran que éstos estaban bebiendo alcohol. De acuerdo con la Encuesta RESET Alcohol México 2024, el 97% de la población mexicana está preocupada por la violencia contra la mujer atribuible al...
Organizaciones de la sociedad civil hacen llamado al dueño del equipo de Chivas para que no “normalice” regalar alcohol como incentivo para acudir a su estadio
El partido América vs. Chivas sentó el precedente del regalo de cerveza a los aficionados como un incentivo para que llegaran temprano al estadio. Regalar cerveza como una estrategia de 'marketing' en el estadio relega o al menos ignora la relación del consumo de...
Organizaciones presentan encuesta nacional sobre alcohol y una campaña que visibiliza su relación con la violencia
El 97% de la población mexicana está preocupada por la violencia contra la mujer atribuible al consumo de alcohol. La inmensa mayoría de los mexicanos (98%) considera al consumo de alcohol como un problema en general, (88%) lo percibe además como algo fácil de...
Las violencias de género y doméstica son de las principales consecuencias del consumo de alcohol en México
Las mujeres que viven con un cónyuge que consume alcohol todos los días tienen un riesgo de vivir violencia de pareja 3 veces mayor que aquellas mujeres que su pareja no tiene consumo de alcohol El consumo excesivo de alcohol en jóvenes se duplica en el útlimo año...
Hacen un llamado urgente para la regulación de venta de alcohol en los estadios deportivos
Múltiples eventos de violencia en los estadios de torneos deportivos han ocurrido en nuestro país, sin que la autoridad implemente medidas efectivas para reducirla, como la regulación de la venta de alcohol en eventos deportivos. El consumo de alcohol es un grave...
La alta disponibilidad y penetración de bebidas alcohólicas en poblaciones indígenas son las principales causas de su consumo problemático
Ciudad de México, 05 de marzo 2024.- En el segundo día del Foro Diálogos sobre el Alcohol: del consumo a la violencia, llevado a cabo en la Facultad de Psicología de la UNAM, expertos en el tema hablaron sobre el consumo del alcohol y sus particulares afectaciones en...
Mujeres sin una red de apoyo son las más violentadas por sus parejas alcoholizadas
En el tercer día y cierre del “Foro sobre alcohol del consumo a la violencia” especialistas como Martha Romero G, investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría; Raquel Mondragón y Alejandra López, ambas profesoras en la Facultad de Psicología de la UNAM, así como Claudia Benitez, Directora Ejecutiva para una Vida Libre de Violencia de la Secretaria de las Mujeres de la CDMX, destacaron lo siguiente: